Negocian un repo de 5.000 millones de dólares
El plan de rescate de aproximadamente 20.000 millones de dólares para Argentina, liderado por J.P. Morgan Chase, Bank of America y Citigroup, está en un compás de espera. Según información reciente de The Wall Street Journal, los bancos han decidido optar por una alternativa más modesta: un préstamo de corto plazo de 5.000 millones de dólares.
Este nuevo esquema, mucho más acotado y menos riesgoso, busca ayudar a Argentina a enfrentar vencimientos de deuda en el corto plazo. La idea es facilitar una liquidez necesaria para cumplir con un pago de aproximadamente 4.500 millones de dólares que se vence en enero. Esto se ofrecería a través de un financiamiento llamado repo, donde el país intercambiaría activos por dólares.
Una vez que el país cumpla con este compromiso, se planea emitir bonos en el mercado internacional para reunir más fondos y cancelar el acuerdo de repo. Es una estrategia pensada para manejar la situación con mayor eficiencia y sin complicaciones adicionales.
Este cambio de rumbo llega tras la experiencia de la administración de Donald Trump, que había propuesto un plan de asistencia más amplio, incluyendo un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Sin embargo, esa opción no prosperó y ahora se prioriza este enfoque más acotado.
Por otro lado, el CEO de J.P. Morgan, Jamie Dimon, comentó que el préstamo de 20.000 millones de dólares podría no ser necesario, gracias a las reformas implementadas por Javier Milei, que han logrado reducir la inflación y podrían atraer hasta 100.000 millones de dólares en capital extranjero. Esto muestra un panorama esperanzador, aunque cauteloso, para la economía del país en el corto plazo.